Cecilia Russo

Cultura de Innovación

Estamos en tiempos de cambio e innovación permanentes, no hay dudas de eso.

No importa el ámbito, negocio o tipo de organización en la que estemos. Necesitamos prepararnos para eso y si bien existe mayor predisposición natural o no al cambio, existen algunos procesos o herramientas que pueden potenciar esa mirada de transformación y generar una “Cultura de Innovación”.

Hay organizaciones donde es imprescindible generar esa Cultura de Innovación dado que su negocio cambia rápidamente y la subsistencia está vinculada a estar generando innovación. En este mundo están las empresas tecnológicas, de desarrollo de conocimiento donde existen personas dedicadas únicamente a pensar en nuevos productos, servicios e ideas. Su contribución esencial es pensar cómo generar innovación. Y anticiparse a lo que hará la competencia.

Pero hay otras (la mayoría), donde la innovación no es vista como una necesidad para que el negocio subsista sino casi como una moda o tendencia en el mundo de los negocios. Pero varios Gerentes generales, dueños de empresas lo sienten lejano a su realidad.

Cuando como organización vamos a liderar un proceso de cambio, encontramos que las personas pueden actuar como promotores y posibilitadores de la innovación pero también como inhibidores siendo los más resistentes a adoptar nuevas ideas (a veces haciéndolo explícito y otras en forma solapada).

Cuál sería el paso a paso para preparar a una Organización para un Proceso de cambio o Innovación?

  1. Crear sentido de urgencia, lo cual significa explicar el  “para qué” del cambio
  2. Crear una coalición de liderazgo, entendiendo quiénes serán los sponsors
  3. Crear una visión poderosa; hacía dónde vamos
  4. Comunicar esa visión para que sea compartida, involucrando a todos en esa visión
  5. Facultar a otros para que actúen, dar apoyo a otras personas dentro de la organización para que colaboren
  6. Lograr quick wins, es decir, demostrar rápidamente impacto y cambios reales y visibles
  7. Consolidar los progresos, mostrando los resultado
  8. Institucionalizar nuevos enfoques, lo cual implica que tengan impacto en políticas, procedimientos y el modo en el que trabajamos.

Al final del día, buscamos en las Organizaciones crear una Cultura de Aprendizaje, lo cual implica:

  • Pensar en grande, empezando por pequeños pasos y logros,
  • Estar abiertos al error como fuente de aprendizaje,
  • Necesidad de feedback constante para mejorar e iterar,
  • Poner mucho foco en el trabajo cross functional, el trabajo en red con las distintas áreas de la organización.

¿Y qué hacemos con los Equipos? Tenemos que asegurarnos que acompañamos desde el liderazgo a los Equipos para lograr esa Cultura de Innovación. ¿Cómo lo hacemos?

  • Creando seguridad psicológica (nos podemos equivocar para evolucionar y aprender).
  • Cumpliendo con aquello a lo que nos comprometemos.
  • Creando procesos, planes y estructura para darle seguimiento a los proyectos.
  • Encontrando el significado para mí de ese Proyecto (tenemos que poder darle sentido al proyecto para cada persona).
  • Entendiendo el significado que tiene el Proyecto de cambio o innovación para la Organización.

Sin dudas, mucho de ésto se logra en un trabajo en conjunto desde el CEO, los Líderes y con el apoyo de Capital Humano dando soporte, escucha y herramientas en la gestión.

Y es fundamental la comunicación en todo momento. La comunicación tiene que ser fluida, a través de distintos canales y con diferentes interlocutores. Necesitamos un equipo que comunique y que asegure la compresión de parte de todos los miembros de la organización del impacto de ese cambio o innovación.

Muchas de estas ideas surgen de la práctica diaria en nuestro trabajo con las organizaciones y también de la visión de autores como Amy Edmondson que pone foco especial en la idea de Organizaciones Aprendientes. También fue fuente de iluminación el profe Juan Manuel Lucero del Programa MIND de San Andrés que nos aportó ideas poderosas para pensar los negocios digitales desde la mirada del cambio y la innovación que requiere en los negocios.

El cambio y la innovación son parte del día a día de los negocios. ¿Estás trabajando para que eso sea parte de tu Organización?

 

CECILIA RUSSO
ABRIL 2025